Dos Anclas Manager

Cocinar con Legumbres

Ideas para cocinar con legumbres

Las Legumbres son uno de los tipos de comidas más versátiles a la hora de cocinar. Nos sirven para preparar tanto platos dulces como salados, entradas, platos principales y postres. ¿Querés conocer un poco más sobre ellos? Seguí leyendo y enterate cómo combinarlos para preparar una amplia variedad de comidas.

Hummus o Patté: las legumbres se pueden procesar y prepararse como untable. Es una opción ideal para dipear en una picada. Se pueden combinar con todo tipo de sabores y especias logrando opciones de todos los gustos y colores. Podemos encontrar desde el tradicional Hummus de Garbanzos, como también Paté de lentejas.

Ensaladas: este tipo de alimentos vienen en lata o envasados. También pueden hervirse y luego reservarse. Se pueden comer tanto fríos como calientes, por lo que podemos hacer platos y ensaladas super variadas, nutritivas y frescas. También combinan muy bien con arroz y fideos.

Hamburguesas y Croquetas: las legumbres son un gran reemplazo de la carne, poseen proteína y mucho hierro. Podemos procesarlas con distintos ingredientes para formar hamburguesas o croquetas. Incluyendo el icónico Falabel. Si querés aprender a cocinarlo, en este link encontrás la receta: https://www.dosanclas.com.ar/receta/falafel/

Guisos y Caldos y Sopas: ¿Quién no ama comer un guiso calentito en invierno? En Dos Anclas tenemos la receta del clásico guiso de lentejas que no podes dejar de hacer: https://www.dosanclas.com.ar/receta/guiso-de-lentejas/

Harinas: La harina de legumbres es un gran reemplazo de la harina tradicional. Podés preparar todo tipo de recetas y la clásica Fainá que se realiza con Harina de Garbanzos. Te dejamos el link con la receta completa: https://www.dosanclas.com.ar/receta/faina/

Postres: Las legumbres son tan versátiles que también nos permiten preparar dulces y postres súper saludables. Aportan mucha textura y cremosidad a tus recetas. Con porotos, lentejas o garbanzos se pueden cocinar brownies, budines y galletitas. También podés preparar barras de cereales o granola.

Ideas para cocinar con legumbres Leer más »

Postres Verano Dos Anclas

Ideas para postres de verano y más!

En los meses calurosos de verano nos dan ganas de probar postres livianos y refrescantes, pero a la vez deliciosos. Aprovechar la fruta de temporada para prepararlos es lo mejor.
Te traemos algunas ideas para preparar donde estés este verano:

– Smoothies: Son batidos que se hacen con fruta congelada (a diferencia de los licuados que se hacen con fruta natural). Al estar congelada, el smoothie tiene una textura más cremosa y se puede combinar con leche y hasta con helado.

– Helado casero: sin dudas la estrella del verano. No sólo por ser fresco sino por ser saludables. En esta receta te enseñamos a hacer Helado de Pistacho en casa: https://www.dosanclas.com.ar/receta/helado-de-pistacho/

– Frappé: En el verano también transformamos las bebidas calientes en refrescantes. Como el mate, cambiándolo por Tereré, y el café por Frappes. Una manera de tomar lo que tanto nos gusta y no sufrir el calor!
¿Estás con ganas de preparar uno? Aprendé a hacerlo en este link: https://www.dosanclas.com.ar/receta/frappe/

– Tortas: Siempre es un gran momento para disfrutar de una torta y en verano también tenemos muchas opciones!
Con frutas de estación podemos preparar las tartas más ricas y frescas https://www.dosanclas.com.ar/receta/tarta-de-frutas-con-crema-chantilly/

y porqué no una torta Helada: https://www.dosanclas.com.ar/receta/torta-helada/

¿Cuál es tu idea favorita?

Ideas para postres de verano y más! Leer más »

Recetas Navideñas

Ideas navideñas para cocinar con los más chiquitos

La navidad es una temporada mágica y los más chicos la viven de una manera muy especial.

Te traemos unas ideas para que se diviertan cocinando juntos en familia.

Galletitas para decorar y regalar

Hacer galletitas con los peques siempre es un buen plan.

Usando divertidos moldes podemos jugar con personajes navideños y luego decorarlas con los diseños más divertidos.

Mirá la receta completa en este link: https://www.dosanclas.com.ar/receta/galletitas-navidenas-de-jengibre/

Decoración con Frutas

La mesa dulce siempre tiene de todo! pero esta bueno sumar algo refrescante. ¿Y si le damos un toque divertido? Con tus frutas favoritas podés hacer arbolitos, estrellas y todo tipo de figuras navideñas que le darán a la mesa de dulce mucha magia.

Cupcakes de Arbolito

Los cupcakes son siempre una idea divertida y fácil de preparar.

Podés saborizar con chocolate o vainilla. ¿Cuál es tu combinación favorita? Aprendé a prepararlos en este link: https://www.dosanclas.com.ar/receta/cupcakes-navidenos/

Ideas navideñas para cocinar con los más chiquitos Leer más »

Gastronomía de Qatar

Curiosidades sobre la Gastronomía de Qatar

La gastronomía de Qatar se caracteriza por ser una fusión ya que el 80% de sus habitantes provienen de otros países del mundo.

Tradicionalmente nació como un país pesquero por lo cual se destacan sus pescados y mariscos. A lo que se suman los sabores musulmanes que nos traen platos sabores como el cordero y el pollo, y la cocina turca combinada con sabores de la cocina india, pakistaní, iraní y la cocina europea.

El plato más consumido en Qatar es el Saloona, que es un caldo de carne y vegetales, que incluye tomate, berenjena, zanahoria y papas, y se puede tomar solo o acompañado de arroz.

Otro plato típico es Machboos, que se cocina con arroz, especias y carne de diferentes tipos: mariscos, pescados y hasta carne de camello.

Qatar es uno de los países que más té y fruta consume en el mundo árabe, con mucha presencia también de dátiles y miel. Se combinan con frutos secos para lograr una gran variedad de postres dulces.

Los dátiles se comen en todo momento, incluso suele ser un regalo típico para los visitantes, que no debe ser rechazado.

Una de las bebidas típicas es el Lavan, que se elabora con leche de oveja o de vaca.

Curiosidades sobre la Gastronomía de Qatar Leer más »

Halloween Dos Anclas

Ideas para el menú de Halloween

Está llegando Halloween y te traemos unas ideas para preparar un menú fantasmagórico con los Productos Dos Anclas.

Comenzá la mañana con un panqueque espeluznante! Un Panqueque araña!

Sí! con el baño de Chocolate Dos Anclas podés crear unas tela de araña muy tentadoras.

Prepará el panqueque con Harina o Avena, esencia de vainilla, leche y huevo. Para endulzar podés hacerlo con azúcar, o sino más saludable con una banana madura pisada o pasta de dátiles.

Como Snack, creamos unos Monstruos de fruta.

Jugá con las formas de cada fruta y las Salsas Dos Anclas de Chocolate y Frutilla. Con los colores podés crear divertidos personales y sumarle otros ingredientes para darle más textura, como pasta de maní o dulce de leche!

De Postre, terminamos con unos Merengues fantasmas! Y obviamente no puede faltar el azúcar impalpable Dos Anclas.

¿Estás listo para sorprender a todos este Halloween?

Ideas para el menú de Halloween Leer más »

Cheddar Picante

Probá la nueva Salsa Cheddar Picante

¿Estás listo para esta explosión de sabor? No es una salsa picante, es una Cheddar picante.

La Salsa Cheddar que tanto te gusta con un “punch” de picor que le da el ají cayena.
Un sabor definido, único, que no se parece a nada ¡no podés dejar de probarla!

 

Es ideal para acompañar nachos, hamburguesas, panchos o choripan. También combina muy bien con papa rellena, omelette, nugguets de pollo, tacos y mucho más!

 

Para una picada, una cena con amigos o un domingo en familia. Una Salsa que se adapta a todos los menú y llegó para sorprender en tus comidas.

Probala y contanos qué te pareció?!

Probá la nueva Salsa Cheddar Picante Leer más »

Parrilla

Historia de la Parrilla

Cuenta la historia que la parrilla fue “inventada” en el siglo XVII por el herrero francés Philippe Ledoux.

Se dice que un barón le encargó hacer y colocar una cerca alrededor de su lujosa propiedad. Pero el herrero falló en el cálculo, en consecuencia, el barón se negó a pagar al fabricante el hierro sobrante.

En venganza por lo sucedido, el herrero usó el hierro como soporte para asar carne frente al castillo.

Según cuenta la leyenda, el aroma conquistó al barón a tal punto de acceder a comprar la reja-parrilla recién inventada.

Si bien la carne asada no nació en la Argentina, el asado se convirtió en uno de los emblemas de la gastronomía nacional.

A nuestro territorio, el asado llegó junto con los españoles, quienes trajeron a América el ganado vacuno y las técnicas para cocinar sus carnes.

A fines del siglo XIX, ya se utilizaban rejillas de hierro forjado para tensar los cueros mientras se secaban. Los gauchos de esa época empezaron usar esta herramienta para asar las carnes que sobraban.

 

¿Conocías este historia?

Historia de la Parrilla Leer más »

Ñoquis del 29

¿Sabés cómo nació la tradición de los ñoquis del 29?

Como todos los 29, los ñoquis son el menú infaltable en la mesa de los argentinos.

Pero ¿sabés de dónde viene esta costumbre? Te contamos más.

Como debés imaginarte, la tradición se remonta a Italia, en la región de Veneto. La historia cuenta que un 29 de Julio, el joven San Pantaleón fue invitado a comer a la casa de una familia de pescadores. El plato que le sirvieron fue ñoquis.

La familia estaba teniendo un año duro en cuanto a la pesca, y Pantaleón les aseguró que los próximos meses mejoraría. Al retirar su plato de la mesa encontraron unas monedas de oro.

Esta tradición se fue extendiendo a lo largo del tiempo y llegó a Argentina donde se celebra cada 29 de mes con ñoquis y, en muchas familias, se coloca un billete debajo del plato para atraer la buena fortuna.

¿Conocías esta historia?

¿Sabés cómo nació la tradición de los ñoquis del 29? Leer más »

Marinar carnes

¿Cómo marinar carnes?

Marinar es una de las técnicas de cocina más útiles para realzar el sabor de los alimentos.
Básicamente, una marinada o adobo es una mezcla de sal, aceite, un líquido ácido (vinagre o limón, o salsa de soja), hierbas y especias que se utilizan para cubrir la carne con el objetivo de ablandar su textura y mejorar su sabor.

La sal cura la carne haciendo que sea difícil que se cocine demasiado y quede dura, la presencia del componente ácido coagula las proteínas lo que hace que se ablande y el aceite permite que los sabores de las hierbas y especias se incorporen en toda la pieza.

Los cortes que más se benefician de la marinada son los más duros o de poco sabor. Cuánto más duro y grande sea el corte, mayor el tiempo de marinado.


La clave para una buena marinada es alcanzar la proporción perfecta entre aceite, ácido y sal. Si nos pasamos de vinagre o limón, la mezcla quedará demasiado encurtida. Si le agregamos mucho aceite, las hierbas no tendrán buena concentración.
La fórmula suele ser tres partes de aceite por una de ácido que debe cubrir por completo la pieza. La sal se calcula aproximadamente 1 cda cada medio kilo.


En Dos Anclas tenés todos los ingredientes que necesitás para preparar la marinada perfecta: Vinagres, Salsa de Soja, Jugo de limón, nuestra Sales especiadas y parrillera, y toda nuestra variedad de Especias.

¿Cómo marinar carnes? Leer más »

Horóscopo Foodie

Decinos de qué signo sos y te diremos el plato que va con vos.

  • Aries: Es un signo de fuego, por lo que te gustarán los platos con un sabor intenso y picante. Unos tacos con mucho sabor pueden ser una gran opción.
  • Tauro: suelen tener muy claro lo que les gusta y ya saben lo que quieren pedir sin siquiera abrir la carta. Una carne bien sabrosa a la parrilla acompañado de papas fritas no puede fallar.
  • Géminis: son conocidos por su doble cara, lo cuál también se aplica a la comida. Pueden tardar horas en elegir su plato. Son creativos y les gusta experimentar. Por eso una hamburguesa casera con ingredientes que puedas poner a tu gusto, es algo ideal. Te recomendamos acompañar con nuestras Salsas Barbacoa y Cheddar.
  • Cáncer: es signo de agua, por lo que el pescado y el marisco son una opción perfecta. Y nuestras especias Dos Anclas te acompañarán para darle ese sabor especial.
  • Leo: el signo del león, el rey de la selva y de la mesa! Le gustan los platos gourmet. Por eso te recomendamos tener a mano nuestro Aceite de Oliva extra virgen.
  • Virgo: es un signo de tierra, normalmente prefiere comer sano. Ensaladas o verduras grilladas son su plato de cabecera, sin dudas con nuestras Salsa Caesar Dos Anclas.
  • Libra: es de los que les encanta charlar en la sobremesa. Por eso el postre no puede faltar! Una torta de manzana, un tiramisú o brownie siempre son buenas opciones. Y más si sumas las Salas Dulces Dos Anclas de Frutilla, Chocolate y Caramelo.
  • Escorpio: son personas apasionadas y con un gran apetito. Les gusta los platos con mucho sabor: con ajo, curry o pimienta. Probá nuestra receta de Albóndigas Fritas con Sal&Ajo.
  • Sagitario: le gusta explorar nuevos sabores y probar algo único. Le gustan los sabores orientales bien sazonados. Un pollo con nuestra Sal&Curry es ideal para vos!
  • Capricornio: sos una persona práctica y que le gusta comer rico, por lo tanto la Pizza y la Pasta es uno de tus favoritos.
  • Acuario: disfrutan de la vida saludable y al ser un signo de agua, se inclinan por las frutas y verduras.
  • Piscis: lo importante para ellos es estar con quienes más quiere. Es por eso que cocinar en casa para sus amigos es una gran plan siempre.

Horóscopo Foodie Leer más »

Ideas creativas para cocinar el día de Pascuas

Las Pascuas siempre son una buena excusa para cocinar y pasar tiempo en familia. Pero no siempre todo tiene que girar en torno a chocolate.

Podemos preparar todo tipo de comidas combinando sabores y siendo creativos con la presentación.

Te traemos algunas ideas:

Desayuno divertido: para arrancar el día de la mejor manera, podés preparar unos panqueques de avena y darle forma de conejito con ayuda de frutas y las Salsas Dos Anclas. Los más peques de la familia lo van a disfrutar mucho!

Para el almuerzo, podés preparar una entrada de Canastitas de papas rosti y huevo duro: Mirá la recetá acá .

Y para terminar, un postre rico y original, con Niditos de Coco y Chocolate. ¿Ya viste nuestra receta web? Entrá a acá y aprendé cómo prepararlos.

¿Te gustaron las ideas? Para los dulceros y para los que no, siempre con Dos Anclas vas a poder hacer magia en tus comidas.

Ideas creativas para cocinar el día de Pascuas Leer más »

Nuevas Sales Especiadas

Se agrandó la familia y llegaron las nuevas Sales de Ajo y de Curry para darle mucha magia a tus comidas.

Estas nuevas variedades le aportarán un sabor único a tus preparaciones dándole un toque personal que sorprenderá en cada bocado.

La Sal de Curry tiene un sabor intenso y es ideal para condimentar sopas crema de vegetales, ensaladas de pollo, verduras a la parrilla, carnes y pescados.

La Sal de Ajo es súper práctica para incorporar el sabor en la preparación y queda muy bien para hamburguesas, falafel, croquetas, condimentar papas, y mucho más!

Las nuevas sales saborizadas te ayudarán a dar un toque único, diferente y especial a todos tus platos de forma muy fácil y rápida.

¡Te invitamos a probarlas!

Nuevas Sales Especiadas Leer más »

Salsa Alioli Dos Anclas

El origen de la Salsa Alioli

La Salsa Alioli es una de las salsas más clásicas y antiguas del mundo.
¿Te gustaría saber dónde nació?

 

Su nombre “Alli i oli” significa ajo y aceite y hay quienes dicen que su origen se remonta al antiguo Egipto. Luego los romanos aprovecharon sus campos donde abundaban los olivos para hacer una salsa similar que más tarde se popularizó por todo el mediterráneo.

En sus inicios, se consideraba como una salsa humilde en comparación con la salsa de huevo, hoy conocida como mayonesa, que era utilizada por gente más rica.

Esta riquísima salsa se elabora con ajo y aceite de oliva, y jugo de limón.

Hoy en día es la base de las salsas tradicionales y se utiliza para todo tipo de comidas en especial pescados, mariscos, carnes, verduras a la plancha, papas fritas, asadas o hervidas y mucho más!

Probá la Salsa Alioli Dos Anclas y llená de sabor tus comidas.

El origen de la Salsa Alioli Leer más »

Las tendencias alimentarias para el 2022

El 2022 se viene con muchas tendencias alimentarias ¿Querés conocerlas?

– El uso de grasas vegetales: una de las tendencias para este año es el uso de aceite de oliva extra virgen, de soja, de coco y otros aceites naturales. Este tipo de aceites son muy equilibrados y proporcionan una gran fuente de energía. Estos componentes también los encontramos en alimentos como la palta y los frutos secos y van a ser infaltables en los platos de este año.

– Todo se transforma: cada vez más personas toman el lema “reducir, reutilizar y reciclar” en su día a día, incluso en las comidas. Al cocinar tenemos la posibilidad de transformar las comidas incluso lo que sobró. Poder aprovechar esto para crear nuevos platos, combinar nuevos sabores y así seguir aprovechando los alimentos será una tendencia este año.

– Prender el fuego: los cocineros son cada vez más creativos a la hora de usar el fuego para cocinar. Se experimenta con distintos tipos de madera, de humo para aportar nuevos sabores a los platos. Incluso de adoptan distintos tipos de maneras de hacer asado procedentes de otros estilos de cocina como la tailandesa y la japonesa.

¿Cuál te parece más interesante?

Las tendencias alimentarias para el 2022 Leer más »

Los platos navideños más populares en distintos países del mundo

Se acercan las fiestas y ya estás pensando en el vitel toné, el pan dulce, el lechón, la ensalada rusa, etc. Pero esos platos tan típicos de nuestra mesa navideña argentina, en otros lugares del mundo pueden ser muy diferentes.

  1. Chile – Cola de mono: es una bebida típica de la época navideña y está hecha con aguardiente, café, leche y azúcar.
  2. Francia – Buche de Noel: es un poste que consiste en un biscocho arrollado relleno con crema y decorado como un tronco de un árbol.
  3. Venezuela – Hallaca: es una especie de tamal envuelto en hojas de plátano. Está hecho de harina de maíz y relleno con un guisado de carne y verduras.
  4. Inglaterra – Christmas Pudding: un plato típico del país anglosajón que contiene frutos secos y frutas deshidratadas.
  5. Italia – Panettone: No podemos olvidarnos de este clásico navideño italiano muy similar al pan dulce que hacemos en las mesas argentinas.

¿Cuál es tu plato navideño favorito? Entrá a nuestra sección de recetas y encontrá ideas para preparar en estas fiestas.

 

Los platos navideños más populares en distintos países del mundo Leer más »

Las tendencias gastronómicas del 2021

2021 fue un año de tendencias en el rubro gastronómico, te invitamos a repasar algunas:

  • La masa madre:

En el último tiempo pasó de ser algo casi desconocido a convertirse en una tendencia, empezamos a conocer sus beneficios e incluso muchos nos animamos a prepararla en casa. Experimentar en familia con el amasado y la fermentación fue parte de este divertido proceso. Hoy podemos ver panes y pizzas comercializándose en panaderías y negocios.

  • La cocina al vacío

Este año una de las tendencias fue la cocina gourmet con la peculiaridad de que la gente empezó a disfrutarla en su propia casa. Comprando cortes especiales e ingredientes al vacío, se pueden preparar estos riquísimos platos dignos de un restaurante top. Incluso muchos reconocidos chefs han creado boxes especiales para disfrutar de estos menús en la comodidad de casa.

  • Comida vegana

Si bien es algo que va creciendo año a año, en 2021 podemos decir que la comida vegana tuvo un auge exponencial. Cada vez hay más personas que buscan este tipo de alimentación y que eligen salir a comer a disfrutar de estas comidas con menús ricos y tentadores. Cada vez se ven más este tipo de productos en los negocios y opciones en restaurantes y son buscados especialmente por los jóvenes.

  • La renovación pastelera

Como muchos pudieron ver, las Redes Sociales se llevaron de fotos con opciones dulces ricas y originales. Pequeños emprendedores fueron surgieron y crearon cajas especiales para todo tipo de situaciones: desayunos, meriendas, días festivos, para regalar y para darse un gusto. La tecnología acercó a los consumidores creando un canal de venta directo y de manera personalizada.

 

Sin dudas 2021 fue un año donde la gastronomía pisó fuerte. ¿Qué nos esperará el año que viene?

Las tendencias gastronómicas del 2021 Leer más »